
Me sorprendió bastante leer en el
blog de Artemio, que existían posibilidades reales que Pino quede segundo en la Capital. Mas allá que pase o no, y que quede tercero o incluso cuarto, el fenómeno Pino es cada día mas significativo. Heller (quien evidentemente está muy preocupado al respecto) empezó a instalar el argumento de que el voto a Pino era un ¨voto cómodo¨ ya que quien lo votaba no se jugaba por nada. Afirma, que si pierde Kirchner no va a venir Pino, si no Macri, lo que comparto en un 100%. Ahora, desperdicio mi voto si se lo doy a Pino. Para mi que no. Por que si hay algo que sabe hacer Macri es asesorarse bien. Si Pino sale segundo, la lectura que tiene que hacer Macri es que los porteños nos estamos yendo un poco a la izquierda. Pasando desde esa posición de centro - centro derecha (Un promedio ideológico histórico a la pasada) para ponernos aun mas en el centro. (Si sumamos los 38% que va a sacar el Pro mas la mitad de los 20 que saque el Acuerdo que son de derecha pro campo o pro prat-gay). La mitad habrá votado a la centro derecha y la mitad a la centro izquierda, lo que en realidad como sostiene TDT es lo que a largo plazo mas le conviene al país. En fin votemos a PINO, para que Macri siga volviendose cada vez mas moderado.
comparto tu opinión! el voto a pino es un voto básicamente ideológico, no creo que nadie honestamente crea que Pino sea una fuerza que pueda ocupar cargos ejecutivos, pero es un opción de oposición de centro izquierda, que crítica al gobierno por no ser suficientemente distributivo, es una opción que los porteño tenemos, y que en otros distritos no hay!
ResponderEliminar