
Parece que la tenencia de drogas cerca de ser legal (ese es el título de la tribuna de opinión pero evidentemente significa que se avanza hacia la despenalización). A primera vista, estamos de acuerdo. Ningún acto que no atente contra el prójimo debe ser penado. Defendemos la autonomía personal. Cada uno se mata como quiere y cuando quiere. No usamos ni recomendamos drogas (Mas allá de Ketchup caro, el winning eleven y algún que otro fernet). Sin embargo, hay que señalar uno de los argumentos más interesantes que escuché sobre el tema por estas horas.
Dicha posición sostiene que el problema de despenalizar es que manda al adicto directo a su casa, y lo deja sin ningún tipo de protección. Están de acuerdo que no debe tratarse al adicto como un criminal, pero tampoco dejarlo a su libre albedrío. Dicen que el problema de fondo es rescatar a la gente de sus adicciones, y para ello es necesario contenerlas, no simplemente dejarlo ir por ahí aspirando lo que venga.
De todos modos tenés que diferenciar drogas duras y perjudiciales (paco), de blandas(como la marihuana). No es lo mismo consumir cocaína que fumarse un porrito, aunque socialmente las dos cosas son vituperadas, no son iguales. Hay consumidores adictos, que posiblemente necesiten tratamiento (como Charly García), y otros que lo hacen socialmente y posiblemente por experimentación de un estadío de la vida, y que a pesar de eso, llevan una vida normal. Despenalizar solo no sirve, tiene que haber una política conjunta como bien planteás, y es un paso importante para la libertad.
ResponderEliminarDesenmascaremos la mafia del techo para mi pais...todos saben la gran estafa y lavado de dinero que hay detras de esa organizacion
ResponderEliminarA ver...la palabra DROGA involucra desde cocaína hasta alcohol y tabaco, no seamos hipócritas, el debate debería ser legalizar o no y qué droga recordando que cualquiera puede comprar cigarrillos cancerígenos y botellas que generan dependencia a diferencia de la marihuana que está prohibida y su daño es menor al de las otras dos.
ResponderEliminar