viernes, 14 de agosto de 2009

Va mejorando

Justo cuando estaba por ponerme a escribir un artículo sobre las bondades de la intervención del Estado en la economía, me entero que la Presidenta iba a dar un discurso en Cadena Nacional. Me lo puse a ver, sin muchas esperanzas ya que estaba titulado ¨planes sociales cooperativos¨ y supuestamente anunciaba la creación mágica de 100.000 puestos de trabajo. Creo que mucho no vale la pena analizar el plan por que, como en todo anuncio, no se dieron detalles del mismo. Estoy de acuerdo con cualquier tipo de incentivo cooperativista (que es una cooperadora? Una empresa en la que los trabajadores son socios capitalistas, si se genera una ganancia se reparte) mas allá de lo que termine este plan.

La buena noticia es que tras 2 años de gobierno, comparto 100% una afirmación (no menor) de la presidenta: ¨El problema de la Argentina no es la pobreza, si no la inequidad¨. Totalmente de acuerdo, es lo que discuto siempre. La Argentina es el segundo país del mundo con mayor cantidad de dólares circulantes (Después de Rusia). El problema es que muchos tienen poco y pocos mucho. Si sumamos toda la riqueza y la dividimos por 40.000.000 millones tamos todos mejor que Suecia. Me gustó también el cálculo (Medio a lo Pino) de cuanto sale la asignación universal, (algo así de 15.000 millones de pesos por año dándole 200 a cada niño) lo que supone que habría intención pero que primero tienen que conseguir la guita. Vamos a ver que responde el ACyS (sabemos que Proyecto Sur propone para esto recuperar las empresas estatales).
En materia política nada cambia, el gobierno mantiene su soberbia y su estrategia. Mucho no preocupa al momento dado que las elecciones ya pasaron, veremos que pasa a partir del año que viene cuando empiece la nueva carrera política. Yo me quedo en el molde hasta 2013 (me lanzo con un JTL Senador provincial 2013) . Propuestas tentadoras abstenerse.
Por último, pero no menos importante, me gustó la mención de tres países Noruega, Canadá, y Suecia. No importa que sea discursivo, pero en el último discurso mencionábamos a Venezuela y ahora a Suecia. Me parece un avance, mínimo, pero un avance al fin.

2 comentarios:

  1. Hola santi, como va? te felicito x el blog, este veo q sobrevivio mas tiempo q los otros.
    La verdad me gustaria ver q carajo va a decir la opocisión si los K empiezan a decir cosas coherentes, temo q muchos sigan buscandole el pelo al huevo para no perder simpatía y votos de los sectores de clase media anti K. por ej, el ACyS hace rato q viene proponiendo las asignaciones universales, pero cuanto a q salen con q las q propone Cristina estan mal diseñadas o algo asi. En fin, asi es la politica supongo.
    Aunq nada mejor (o más hilarante, mejor dicho)q el comentario de Grondona hace un par de años en su columna de lo sdomingos, diciendo q hasta q no tengamos un pbi per capita como el de suecia ni se puede hablar de redistribuir la riqueza xq seria una tragedia para nuestra economia... sin palabras.

    Vero

    ResponderEliminar
  2. los k siempre dijeron cosas coherentes
    el problema es lo que hicieron despues

    9 mil millones de pesos
    100 mil puestos de trabajo

    90 mil pesos por puesto de trabajo
    ¿ineficientes o ladrones?

    ResponderEliminar

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails