Uno de los representantes de la organización habló con Andy Kutnesoff en "Perros de la calle". Entre varios "Dale dale" con tono Saninisidrense, el pibe explicaba de que se trata el proyecto. Una de las cosas que declaró, me llamó la atención. Muestra claramente cual es la concepción del proyecto. Decía: "... y esto muestra a los jóvenes universitarios que nunca habían ido a dichos acentamientos, que la gente que vive ahí es igual a uno, nada más que no tuvieron o tienen las mismas oportunidades..."
Claramente esta es la visión que gran parte de ellos tienen: "tenemos que darle una oportunidad". Típico fundamento de la derechar liberal. Hay que dar igualdad de oportunidades a la gente. Error. Eso no es igualdad. El problema no es de oportunidades. Es de recursos.
En la Argentina solo existe la pobreza en tanto y en cuanto haya gente que tiene muchos más recursos a costa de otra gente. Si una familia gasta 10 pesos de nafta diarios para que su hija valla desde el country a la Di Tella, y otra familia no tiene 10 pesos para comprar un kilo de arroz, he aquí un problema de distribución. No de pobreza. Hay una clase que domina a la otra. Los ricos dominan a los pobres. La solución teóricamente más acertada sería que esos ricos cedieran parte de sus recursos a los pobres. En vez de darle una carpita de madera, vendieran sus autos y le dieran la mitad. En vez de una casa en el country valuada en $5 millones y 1.000 valuadas en $5.000. Quiero 1.oo1 casas valuadas en $9.999.
Pero me equivoco es más facíl hacer como mi hermana que va a dar un día a los pobres en una colecta cuando gasta $200 mensuales de celular.
EL TECHO ESTA DE CAMPAÑA, ELEGI SUMARTE!!! http://artecho.untechoparamipais.org.ar/
ResponderEliminarel lado mas K de Cosi
ResponderEliminarestas criticando que dan un pez de 200 gramos en vez de uno de 2 kilos
pero ni nombras el enseñar a pescar
si vendo mi auto y le doy la mitad de la plata a alguien en mala situacion economica le resuelvo la vida o se la emparcho dos meses
tan marketinero como la colecta de techo
a lo sumo podemos discutir sobre el famoso "second best" pero esto no califica ni de 5to o 6to best
Y si le construyo una casa si se la resuelvo?
ResponderEliminarClaro por que mientras le construyen la casita le enseñan finanzas... De esas que sabe Lucas que fué a harvard, enseña en UTDT y compra camisas en Macowens http://blogs.lanacion.com.ar/ciencia-maldita/la-ilusion-y-el-desencanto/desafortunado-en-el-juego/
Santi, querer lograr igualdad de oportunidades no lleva implicito mejorar la distribucion de la riqueza? Por otro lado, la causa no es solo construir una "casa mas digna", si nosotros creemos que esa es la unica causa nos estamos mintiendo. Por un lado, estamos haciendo una denuncia de la situacion, que más alla que uno diga, ya la conocemos, no se nota. Creemos que la pobreza debe ser algo intolerante y no algo indiferente. Las campañas y construcciones sirven para eso, concientizar y motivar al cambio, pero el trabajo de la ong no termina ahi, su fin es lograr una comunidad sustentable, independiente, por eso que despues de las construcciones se sigue trabajando en los barrios con mesas de trabajo, micro creditos y más proyectos que saldran de las mesas.La comunidad sustentable implica una vivienda de material, no creemos que las construcciones prefabricadas son el fin, tan solo son el piso.Todo esto siempre desde una posicion no paternalista. Es algo que se reflexiona mucho y se tiene en cuenta en todas las decisiones, te lo puedo asegurar. Por otro lado, no podes pretender que mientras vos decis que estamos errados la gente que esta en esta situacion siga asi hasta todos nos pongamos de acuerdo en redistribuir la riqueza, no estoy en desacuerdo en esto, pero me parece que esto es un comienzo, y que mejor que los "chetos" vivan esta realidad y se den cuenta que no pueden seguir utilizando los recursos sabiendo que otros ni siquiera les alcanza para el pan. No me parece que haces bien al desvalorizar el arduo trabajo y sacrificio que le dedican los voluntarios de un Techo, me incluyo, porque te ofende y uno puede pensar que hay soberbia en tu forma de hablar. Me gustaria escuchar una critica más constructiva, acepto tus argumentos, pero la forma no ayuda a mejorar la situacion que es lo que todos queremos no? Para darte una idea, en Chile para el 2010 ya no va a haber más campamentos que es como le decimos aca a las villas, claramente ellos son menos, pero no se hasta que punto las proporciones son las mismas, igual no importa, el hecho es que se logro un cambio importante. En fin, si queres lo seguimos en otro lugar. Te mando un abrazo!
ResponderEliminarEl clasico argento que sentado en la silla de la computadora sabe la posta de como solucionar todo aunque nunca en su vida hizo nada.
ResponderEliminarSi vas a criticar abiertamente una causa con fines nobles:
1)Informate
2)Pisa un barrio y conoce la pobreza
3)Critica constructivamente, proponiendo una alternativa razonable si esta no te parece adecuada
Y te olvidaste de una palabra en la soberbia de tu post: URGENCIA, pequeño detalle
Hasta que se logre la utopica sociedad de la igualdad de recursos (no dudo que estas trabajando arduamente por ello), en el interin va a seguir habiendo familias enteras que duermen en un mismo colchon, y que no duermen cuando llueve.
podrias emperzar tu a donar algo camarada?
ResponderEliminarel ejemplo que des servira a tus colegas burgeses
MURTE A LAS CLASES
Escribe cualquiera, eso esta clarísimo. Escribe cualquiera, sobre cualquier tema, y con faltas de ortografía...empecemos por ahi. "Valla" es de atletismo, "vaya" es de ir. Mínimos problemas, si consideramos que se está hablando de la utopía del comunismo en la igualdad de recursos como la solución para la pobreza.
ResponderEliminarMe molesta tanto cuando se critica el supuesto "caretaje" de las donaciones, cuando en realidad..¿qué mejor manera de ser careta que donando? CARETEEN VIEJOO! CARETEEN TODO LO QUE QUIERAN... PERO HAGANLO DONANDO
Y donando tiempo, porque eso es lo que donan... mientras algunos escribimos boludeces constantemente sobre todas las cosas que consideramos que estan bien, o mal, hay gente que se OCUPA, gente que sabe que tuvo OPORTUNIDADES (porque es eso lo que tuvieron, no solo recursos, porque los recursos en algún momento alguien los ganó, y porque si estudian en la Di Tella estan estudiando, estan aprovechando esos recursos y, dentro de ellos, esas OPORTUNIDADES)... Se me hizo largo el paréntesis pero lo que quiero aclarar es que esta gente sabe que otros no la tuvieron fácil y saben que una manera de auydar es dándoles una casa, un lugar por donde empezar, un recurso.
totalmente de acuerdo con este ultimo comentario.
ResponderEliminartan resentido estás con la gente y con la vida que te molesta que personas ayuden?
qué haces vos por la gente, me gustaría saber.. escribir en un blog desde tu computadora, en tu cuarto?
esta gente que sale a recaudar fondos y construye casas, se capacita, va a reuniones, trabaja en este proyecto y pasa días con las personas que está ayudando. Aunque sea por un par de días deja su vida, "sanisidrense" o como le quieras llamar, para ayudar.
tenés que aprender a no quejarte tanto al pedo, ver un poquito alrededor, dejar esa falsa ideología comunista y progresista que crees tener y empezar a hacer algo por el país, que para vagos y verborrágicos ya tenemos suficientes en este gobierno.
Pibe, me das mucha gracia!!! Con razón te pusiste payaso!!! jajajaja
ResponderEliminarSos muy gracioso!!!!
Cambiando el mundo desde tu computadora, sos el revolucionario cibernético!!! Un Che Guevara con Blackberry!!!!
Obviamente con CTRL + ALT + SUPR reiniciás el mundo, pero al haber trabado tantas veces la pelota con la cabeza no te tomás un minuto para entender de qué hablás.
Creo que te molesta ver gente que sale de su casa a hacer algo y vos seguis prendido a tu computadora (no creo que escribas desde un cyber).
Yo me tomé ese minuto que vos no te tomaste y busqué qué hacías de tu vida. Entonces tuve el gusto de ver que te postulaste a presidente del centro de estudiantes de la Universidad Di Tella.
Acá dejo tus [iluminadas] propuestas:
2) Asamblea de representantes
3) Radio ditella
4) Revista trimestal
5) Comisión arte y cultura
6) Pasantías en el exterior
¿faltó una no? ¿pero no se rieron todos lo suficiente? A mi la primera ya me hizo recuperar el sentido del humor ... la primer propuesta es:
1) Comisión de viajes: Una comisión se va a encargar de organizar viajes para que los alumnos nos conozcamos mas y mejor. Dos viajes de una semana, uno a esquiar y otro a la costa. Y dos escapadas de finde semana, una al campo y otra a las sierras.
Ahora si estoy seguro que vas a cambiar el mundo!!!! Vas a reemplazar una semana al año la computadora revoluncionaria por unos querés dejar la computadora revolucionaria por unas tabla de esqui (o snowboard), y otra semana al año la cambias por una revolucionaria tabla de surf. ¡Qué maestro!
Estoy seguro que querés ir a Bariloche o en Mar del Plata a conocer la realidad de pobreza del país y desde allá, como universitario, pensar qué podés hacer para cambiar esa realidad.
Ya que te iluminaste nuevamente y se te ocurrió que el problema de la pobreza no tenía que ver con las oportunidades sino que era puramente una cuestión de $ te propongo que vendas todas tus cosas que conseguiste con mucho esfuerzo y las distribuyas a gente que no tiene plata. Así le demostrás al mundo cómo quedan iguales. Si todos ven que lo lograste, muchos se van a sumar, es una bola de nieve (como las que viste en Bariloche). Ojalá tu hipótesis sea cierta y se cumpla.
Yo, por mi lado, creo que lamentablemente no se va a cumplir. Que aunque vos hoy tengas $10 en el bolsillo y le des a alguien que no tiene para comer $5, lamentablemente esa persona va a seguir siendo pobre y vos no, porque tuviste la oportunidad de estudiar, de entrar a la universidad, posiblemente tengas más facilidad de conseguir un trabajo por contactos, posbilemente no te discriminen como si discriminan ilumniados como vos a gente de la villa.
Te propongo una cosa, dejá tu computadora revolucionaria descansando un rato, no te tientes y no agarres por un rato ni la tabla de surf ni la de snowboard, y andá a hacer algo, sólo, o mejor, con más gente, sea una ong o lo que sea.
Te mando un abrazo y te agradezco por alegrarme la noche con tantas pavadas.
hay gent que no tiene nada que decir enserio, sabes tnes razon, el mundo no va a cambiar asi nomas, nadie vende su auto y le da la plata a los pobres, y que pensas que tenemos que hacer mientras? sentarnos frente a la compu y decirles a todos,dale si!! regalen su plata! no sabes nada papa, son pobres pero no mendigos son gente humilde que trabaja, se esfuerza, capaz no les alcanza para darles una casita mejor a sus familias y con esta ayuda pueden djar platita para que sus hijos estudien y tengan mas oportunidades tenes que ir una vez y mirar, si, no sera la gran cosa, pero ls hace felices, cuando llueve no les entra agua en todos lados y tienen puerta y ventanas que cerrar para que no les entre l frio, deverias ver la carita de esos niños cuando ven sus casitas,no dicen soy rico! pero ls nknta y saben que papa y mama trabajan para ellos y capaz ells tmb se van a esforzar pra que papa y mama se sienta orgullosos mas adelante, si, es triste la realidad pero que linda es la esperanza el esfuerzo y la unidad!!!
ResponderEliminar