miércoles, 7 de octubre de 2009

Contra la ley mordaza, se quedaron en su casa

Ayer pronosticamos que irían menos de 20.000 personas al acto encabezado por Bergman. Nos equivocamos, fueron 3.000!!! La hipotesis de que las ONG no para de dar pruebas. Raúl Castels, De Angeli y Bergman. Cartón lleno.

El rabino se paseó por todos los programas el Lunes y el Martes, gastó en publicidad, pidió solicitadas y convocó 3.000 personas. Es decir que cada uno de los que estaba ahí no convocan por sí mismo a 600 personas. Creo que en mi cumpleaños había mas gente.

La gente está podrida de estas ONG (Ojo Cívico, Argentina sin Mordaza, Un rolex para Alfredo). Pero los más llamativo es la presencia de Castells. ¿Solidaridad organizativa?
La ley no le va a dar canales a los movimientos obreros?
No va a haber a caso otro canal rural?
No va a haber un canal Bergman?

No sé, pero si se van a seguir dedicando a convocar gente, en vez de internet y facebook, que vuelvan al chori y la coca!!!

3 comentarios:

  1. Quizás faltó el chori y la coca.

    Me parece que por tus comentarios anteriores estás subestimando un poco la ley de medios. Es un tema bastante importante creo yo. Pasa que la gente no entiende mucho y como en lo inmediato no lo afecta, no se mueve para ir a este tipo de marchas. Es distinto cuando es algo partidario, que lleva directamente a los militantes, o un tema como lo que pasó con el campo, que el conflicto se había extendido tanto que la gente estaba podrida y preocupada.


    Pero triste lo de este rabino que vos comentabas en tu otro post.

    ResponderEliminar
  2. Pibe, me das mucha gracia!!! Con razón te pusiste payaso!!! jajajaja
    Sos muy gracioso!!!!

    Cambiando el mundo desde tu computadora, sos el revolucionario cibernético!!! Un Che Guevara con Blackberry!!!!
    Obviamente con CTRL + ALT + SUPR reiniciás el mundo, pero al haber trabado tantas veces la pelota con la cabeza no te tomás un minuto para entender de qué hablás.

    Creo que te molesta ver gente que sale de su casa a hacer algo y vos seguis prendido a tu computadora (no creo que escribas desde un cyber).

    Yo me tomé ese minuto que vos no te tomaste y busqué qué hacías de tu vida. Entonces tuve el gusto de ver que te postulaste a presidente del centro de estudiantes de la Universidad Di Tella.

    Acá dejo tus [iluminadas] propuestas:
    2) Asamblea de representantes
    3) Radio ditella
    4) Revista trimestal
    5) Comisión arte y cultura
    6) Pasantías en el exterior

    ¿faltó una no? ¿pero no se rieron todos lo suficiente? A mi la primera ya me hizo recuperar el sentido del humor ... la primer propuesta es:

    1) Comisión de viajes: Una comisión se va a encargar de organizar viajes para que los alumnos nos conozcamos mas y mejor. Dos viajes de una semana, uno a esquiar y otro a la costa. Y dos escapadas de finde semana, una al campo y otra a las sierras.

    Ahora si estoy seguro que vas a cambiar el mundo!!!! Vas a reemplazar una semana al año la computadora revoluncionaria por una tabla de esqui (o snowboard), y otra semana al año la cambias por una revolucionaria tabla de surf. ¡Qué maestro!
    Estoy seguro que querés ir a Bariloche o en Mar del Plata a conocer la realidad de pobreza del país y desde allá, como universitario, pensar qué podés hacer para cambiar esa realidad.

    Ya que te iluminaste nuevamente y se te ocurrió que el problema de la pobreza no tenía que ver con las oportunidades sino que era puramente una cuestión de $ te propongo que vendas todas tus cosas que conseguiste con mucho esfuerzo y las distribuyas a gente que no tiene plata. Así le demostrás al mundo cómo quedan iguales. Si todos ven que lo lograste, muchos se van a sumar, es una bola de nieve (como las que viste en Bariloche). Ojalá tu hipótesis sea cierta y se cumpla.
    Yo, por mi lado, creo que lamentablemente no se va a cumplir. Que aunque vos hoy tengas $10 en el bolsillo y le des a alguien que no tiene para comer $5, lamentablemente esa persona va a seguir siendo pobre y vos no, porque tuviste la oportunidad de estudiar, de entrar a la universidad, posiblemente tengas más facilidad de conseguir un trabajo por contactos, posbilemente no te discriminen como si discriminan ilumniados como vos a gente de la villa.

    Te propongo una cosa, dejá tu computadora revolucionaria descansando un rato, no te tientes y no agarres por un rato ni la tabla de surf ni la de snowboard, descansá un poco (muchos golpes de trabar con la cabeza) y andá a hacer algo por otro, sólo, o mejor, con más gente, sea una ong o desde donde sea.

    Te mando un abrazo y te agradezco por alegrarme la noche con tantas pavadas!

    ResponderEliminar
  3. Já... buen comentario. Igual, si tenes tanto huevo para bardear y criticar tan abiertamente, minimo firmá...

    saludos,
    juan

    ResponderEliminar

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails