Varios constitucionalistas entre ellos Daniel Sabsay, quien frecuenta los pasillos de la UTDT, presentaron objeciones a la las candidaturas testimoniales. Según Anibal Fernandez, Sabsey sería militante del Acuerdo Cívico y Social. Lo interesante es que no fue una presentación unilateral de este abogado si no que fue un amicus curiae (Recurso muy utilizado en USA donde varios intelectuales o referentes de opinión expresan su posición respecto a una controversia contemporánea) presentado por gran parte de los mas importantes abogados del país. La legalidad de las candidaturas testimoniales está evidentemente en duda, la justicia decidirá acerca de ellos. No obstante, en caso que ratifiquen las candidaturas, habrá que esperar hasta el 28 de junio para saber que legitimidad le otorga la sociedad a dichas candidaturas.
En mi opinión, toda maniobra trasparente (es decir cuando se muestran las cartas que se juegan) se legítima a si misma. Que esto sea positivo para la sociedad o conveniente para el gobierno son dos temas distintos. Creo que la justicia fallará a favor de los Kirchner y no sé si esto será lo mejor para ellos. Massa debe estar rezando para que le prohiban presentarse.
Si en efecto Sabsay es militante del acuerdo social y cívico entonces el amicus pierde todo encanto. Esto es relevante porque en este caso la parte que demanda es al coalición cívica. ¿donde estaría el chiste en un amicus que sale de la parte que demanda? No serían ``amigos del juez´´serian amigos de la parte que demanda.
ResponderEliminarEn otras palabras, el amicus me parece una ridiculez en este caso. No solo porque nace de una de las partes si no porque en el firman constitucionalistas que ideológicamente están en contra de la coalición cívica. En el caso de Roberto Gargarella, constitucionalista que participa del amicus, estoy de acuerdo con su posición de control procesal de las elecciones pero no con su apoyo al amicus, que lejos de ser un documento académico es un panfleto político.
Si bien no son los abogados mas importantes del pais, son un nucleo de profesores de d.constitucional,que del tema algo saben. Y si entran en consideraciones politicas.Desde el D. Constitucional, las candidaturas testimoniales no tiene lugar. Pero,ahora, si anteponemos la politica al derecho, todo se puede torcer.Y ahi , si, estamos en el horno.
ResponderEliminar