Antes que nada, prefiero que exista Un techo. Gente como mi amigo Igna, quien me comentó el Post anterior con gran altura, le hacen bien al país. Y si están organizados al nivel de un techo mejor.Con respecto a lo de la igualdad de oportunidades, este concepto para nada presupone o anticipa la igualdad de recursos. La gente tiene distintas habilidades, y capacidades por lo que ante mismas oportunidades logran cosas distintas. La gente más capaz tiene que ayudar a la menos capaz. Como la leona que casa para sus crías y marido.
El argumento de no podés criticar sin hacer nada, no tiene sentido siquiera discutirlo. El periodismo (profesional la cual no me jacto ejercer) es justamente eso. Críticos económicos, políticos y de espectáculo que son especialistas en una actividad que no realizan. Ni Marx, ni Weber, ni Borges hacían NADA. Yo seguramente haga menos que nada, es verdad. Pero por lo menos tengo culpa de clase, soy consiente que mi riqueza existe en concordancia a la pobreza ajena.
Mi idea es simplemente, que algunos amigos vean otras variables de lo que están haciendo. No que lo dejen de hacer.
Hoy cuando una chica me encaró para darme un folleto, ni me le reí en la cara, ni la insulté. Le dije gracias y seguí. Ojalá le haya ido bien.
PD: Estoy investigando que relación tiene la iglesia católica en todo esto. Sé que en Chile fue fundamental. Proximamente tendré novedades.
Para ayudarte en la busqueda la fundo Felipe Berrios, un cura chileno, que de cura parece no tener nada, en el buen sentido de la palabra, o parece ser un cura progresista, si se le puede llamar asi. Empezaron con unos estudiantes hace ya mas de diez años creo.. Creo que tuvo problemas con la iglesia o a la iglesia a veces no le gusto mucho lo que hacia, como siempre, pero desconozco, por ahi estoy errado en esto ultimo. Tenes razon con lo de Weber y Borges, el problema tal vez es la forma de decir las cosas, a uno le hace pensar en falsas intenciones o falsos intereses. Tambien es verdad que ademas de igualdad hace falta fraternidad si a eso te referis con ayudar a los más débiles, concepto que luego de la revolución francesa parece quedo en palabras nada más pero en ninguna constitución. Por eso termino aconsejandote en cuidar la forma para no agredir y mal entender el contenido. Un abrazo!
ResponderEliminar