Es una ley que hasta en el país mas liberal del mundo en términos económicos (USA) se adoptó, ¿Porqué no hacerlo aquí? Sorpresivamente parece que tendremos que esperar.
Según el artículo, el proyecto presentado por los senadores puntanos (Adolfo Rodriguez Saá entre otros), no será tratado aún en el Senado. No hay fechas disponible. Parece que los Senadores están sobrepasados de trabajo por la ley de medios, y no pueden tratar esta ley "menor".
Esto tipo de medidas que se le pueden ocurrir a un pibe de 15 años en la casa (o a cualquier que viajó al exterior), y no son tratadas, ponen en evidencia que la mayoría de los políticos estan pensando en otra cosa. Ganar elecciones y acumular poder son los únicos denominadores comunes de la dirigencia política. Para recordarles a todos el presupuesto que maneja la cámara de senadores superior a los $100.ooo.ooo anuales.
Cosi, la propina obligatoria lo unico que hace es darle incentivos a los mozos a tratar al consumidor de la peor manera que puedan(no TAN mal, porque los rajan, pero en el limite)
ResponderEliminarCreo que la propina uno se la tiene que ganar.
Si el gobierno tiene ganas de recurrir a la redistribucion pueden hacer una ley que haga obligatoria la distribucion de utilidades hacia los empleados (y que esto incluya tambien a quienes limpian, cocinan, etc.) De esta manera el empleado tiene incentivos positivos a tratarnos bien, porque sabe que la empresa gana mas (un cliente contento, vuelve) y eso se traduce en mas plata para ellos a fin de mes.
un abrazo!
Martin Pustilnick